A continuación compartimos algunas declaraciones de Pen International que expresan suma preocupación ante recientes sucesos que ponen en riesgo la labor de periodistas, escritores y artistas en América Latina.
Hostilidad y amenazas contra la periodista Sandra Rodríguez Cotto
Pen International condenó el pasado 30 de agosto “las amenazas y la larga campaña de difamación contra la escritora y periodista de investigación Sandra Rodríguez Cotto que evidencian el clima de hostilidad en el que trabajan los periodistas en Puerto Rico”. Agregó que, “Desde 2017, Rodríguez Cotto ha sido objeto de múltiples agresiones, acoso, hostigamiento público y campañas que siguen un patrón que intentan crear discursos de odio” contra la periodista puertorriqueña.
Para leer este declaración completa haga click en el siguiente enlace:
Asesinato del periodista Humberto Coronel en Paraguay
De igual modo, el 9 de setiembre, la organización emitió una declaración donde exigió una investigación “a fondo por parte de las autoridades de Paraguay por el asesinato del periodista Humberto Coronel”. En dicha declaración, Pen International exhortó a las autoridades que, “se deben agotar todas las líneas de investigación, entre ellas no desestimar su trabajo como móvil del crimen; cada amenaza y asesinato en contra de reporteros es un fuerte golpe para las democracias”, declaró la organización.
Para leer esta declaración completa haga click en el siguiente enlace:
Paraguay: PEN Internacional condena el asesinato del periodista Humberto Coronel
El Centro PEN de Suecia defiende al artista cubano Manuel Otero Alcántara
Entre otras noticas, el Centro PEN de Suecia consideró al artista Luis Manuel Otero Alcántara, artista cubano, activista y líder del movimiento San Isidro, como el caso del mes en la campaña Doce Voces Silenciadas.
“Alcántara es conocido por sus apariciones públicas criticando abiertamente al régimen cubano y sus políticas totalitarias. Es coautor de la canción viral «Patria y Vida», que ha servido como una especie de banda sonora de las protestas masivas en Cuba. El 24 de junio fue condenado por un tribunal de La Habana por «desacato a los símbolos de la patria», «difamación» y «perturbación del orden público». La pena fue de cinco años de prisión”. Declaró PEN Suecia.
Para leer la nota completa haga click en el siguiente enlace:
Luis Manuel Otero Alcántara es el caso del mes en la campaña Doce Voces Silenciadas
Leer en inglés y francés a continuación:
Latest Pen international releases on attacks on freedom of expression in Latin America