Noticias
Actividades
Entrevista radial al Presidente de PEN Uruguay, Javier Bonilla Saus, por el evento: «Libertad de Expresión en el Arte»
El Profesor Javier Bonilla Saus, Presidente del Centro PEN Uruguay, fue entrevistado por la periodista Ana María Mizrahi del programa Al Pan Pan de Radio Sarandí en ocasión del evento: «Libertad de Expresión en el arte», organizado por PEN Uruguay en conjunto con UNESCO y el Ministerio de Educación y Cultura, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se desarrolló en Punta del Este, del 2 al 5 de mayo. https://www.youtube.com/watch?v=Fnpfz3ydcY4
Pen Internacional
Boletín #18: La guerra de Rusia contra Ucrania
Cada día mueren hasta 200 soldados ucranianos en la guerra de Rusia contra Ucrania. Uno de ellos, Ratusny Romano, era hijo de la escritora y miembro…
Declaración conjunta:Brasil: PEN Internacional y Centros PEN en Las Américas condenan el asesinato de Dom Phillips y Bruno Pereira y exigen justicia
Jueves 23 junio 2022. PEN Internacional y los Centros PEN de las Américas están conmocionados y profundamente entristecidos por el asesinato del periodista británico Dom Phillips…
Policía de Brasil confirma asesinato del periodista británico Dom Phillips y el especialista en comunidades indígenas, Bruno Araújo Pereira
La policía brasileña anunció este sábado 18 de junio que el periodista británico Dom Phillips y el especialista en comunidades indígenas Bruno Araújo Pereira fueron asesinados…
Literatura
“Es la ley del dictador”, dijo el vicepresidente del Festival Internacional de Poesía de Granada en Nicaragua, Nicasio Urbina, sobre el cierre de su personería jurídica
Cuando le preguntamos al Doctor Nicasio Urbina si el Festival fue un elemento de cohesión identitaria para los nicaragüenses, éste dijo que en “la identidad nicaragüense ha estado siempre predicada la idea del poeta como un ser especial y se ha organizado en torno a la figura de Rubén Darío, es por eso que el Festival recibió tanto apoyo del pueblo de Nicaragua, de la empresa privada, y durante muchos años, del Gobierno”, y afirmó que su cierre no tiene “ninguna justificación lógica o legal”. Pocas personas sabrán que existe una Granada en Nicaragua; a la orilla de un lago, el Cocibolca. Es una ciudad pequeña, con una apariencia colonial no muy lejana a la de esa época. Con numerosas casas de adobe que aún…