Noticias
Actividades Pen Uruguay
Centro PEN UruguayAsamblea General Ordinaria de Memoria y Balance: ejercicio del 01 de agosto de 2021 al 31 de julio de 2022
Javier Bonilla Saus, presidente del Centro PEN Uruguay, aseguró durante la Asamblea General de julio del año 2022 que, el PEN Club “…hoy, más que nunca, es una organización que tiene como razón de ser, oponerse al proceso regresivo y sistemático de cercenamiento de libertades, de violación del Estado de derecho y de ataques a la cultura que se expande, fuerte y velozmente por todo el mundo contemporáneo, en los últimos 30 años”. Recordemos que, desde sus inicios, el Pen Club “…ha sido una organización orientada, ya en el mundo de entre-guerras, a consolidar una propuesta cultural y artística, basada en una concepción ilustrada, moderna y cosmopolita”. Profesor y ensayista, Javier Bonilla Saus, presidente del…
Pen Internacional
Boletín #38: La guerra de Rusia contra Ucrania
Hace un año, los defensores ucranianos liberaron a Kherson. Una semana antes de que las tropas ucranianas entraran en la ciudad, los rusos terminaron de retirar…
Día del Escritor Encarcelado 2023
Cada año, el 15 de noviembre, PEN International lanza su campaña del Día del Escritor Encarcelado, en la que destaca los casos de escritores encarcelados o…
Altar del Día de Muertos para nuestros periodistas mexicanos asesinados en 2023
PEN San Miguel honra y llora estos cuatro periodistas mexicanos asesinados este año en México: Jesús Gutiérrez Vergara, Luis Martín Sánchez Íñiguez, Marco Aurelio, Ramírez Hernández…
Literatura
Reflexiones de un cinéfilo
Un ensayo de Juan Carlos Onetti.Con una introducción del Centro PEN Uruguay. El Centro PEN Uruguay se complace en compartir con nuestros socios y amigos, una serie de artículos y noticias escritos por Juan Carlos Onetti y publicadas, de manera periódica, en el diario “EL PAÍS” de España desde 1979 hasta 1991. Juan Carlos Onetti quizás haya sido el escritor uruguayo más importante de los últimos tiempos. Ganador del Premio Cervantes y autor de cuentos y novelas imperdibles. Eligió España para vivir y morir allí. En su momento, durante el mandato del presidente Julio Ma. Sanguinetti, éste lo visitó e intentó convencerlo de volver al Uruguay. Sin embargo, Onetti no aceptó la idea: estaba herido y cansado del abandono forzoso de su…
Opinión
DESTINOS MANIFIESTOS
No podemos atrapar una historia en un tiempo determinado, es como entender la música teniendo acceso solo a dos o tres acordes. Son suficientes para una canción, pero no transmiten el sentido de la música misma. La emoción de un migrante judío llegando a Israel en 1948 puede ser similar a la alegría de un palestino del momento logrando una cosecha digna en una región árida. El temor de un habitante de un kibutz al verse atacado desde todas las fronteras posibles puede ser parecido a la angustia de una familia palestina cristiana al perder sus tierras a manos de esos mismos kibutz durante la nakba. Todo esto según un relato u otro, sucediéndose unos tras otros en una trágica calesita de escaladas…