Categoría: Noticias Internacionales

México: ¿Elecciones o vulgar ejercicio de la violencia?

Fecha: 1 junio, 2024

Históricamente, en México, han existido elementos muy importantes que resistieron la metodología electoral democratica para elegir la Presidencia. Desde la Revolución hasta bien avanzado el siglo XX, el nombre del presidente que resulta “elegido” para que tome las riendas del futuro del país, se conocía siempre mucho antes del acto eleccionario. Su nombre era el resultado de un proceso previo bastante peculiar y original.

Compartir
Leer más →

¿Hacia dónde lleva Nayib Bukele a El Salvador? Entrevista con José Luis Sanz, editor de El Faro

Fecha: 2 febrero, 2024

En este momento, el periodismo centroamericano en su conjunto, esta haciendo el mejor periodismo que se haya hecho nunca en la región, y eso yo creo que es una de las razones por las que se nos atacan, pero eso no va a cambiar nuestra acción. A pesar de todo, el periodismo centroamericano está articulado y está cada vez más unido en la conciencia de que el periodismo es una herramienta la defensa de la democracia y de la ciudadanía. Llevamos mucho tiempo intercambiando experiencias periodísticas y ahora intercambiamos también experiencias de protección, estrategias de defensa.

Compartir
Leer más →

Más allá de las cañoneras del G7: los argumentos a favor de la diplomacia naval para proteger el mar rojo

Fecha: 30 enero, 2024

En un mundo que se está alejando rápidamente de la globalización, el ámbito marítimo se ha convertido en un ámbito crucial para la paz, la prosperidad y la seguridad globales. Sin embargo, existe una preocupante falta de liderazgo en este ámbito, ya que está fragmentado en varios segmentos industriales, ubicaciones geográficas e intereses navales. Las naciones marítimas individuales luchan por ejercer una influencia significativa por sí mismas, mientras que los diplomáticos y estadistas se centran principalmente en soluciones terrestres y tecnológicas. Esto crea una necesidad urgente de un frente unido y la resolución de problemas crecientes sin recurrir a buques de guerra. Aquí es donde una nueva organización podría prosperar. 

Compartir
Leer más →

La fiscalía de Ecuador enfrentó al narco. Luego se hizo el caos

Fecha: 23 enero, 2024

El martes 10 de enero, los ecuatorianos experimentaron la peor violencia que hayan atestiguado en años, incluso cuando ya los enfrentamientos entre pandillas han convulsionado a un país que solía ser pacífico. En varias cárceles los internos tomaron de rehén a guardias e integrantes del personal. Un video de las redes sociales mostraba a guardias sometidos a punta de cuchillo. La mayor violencia se la llevó Guayaquil, donde hombres armados no solo irrumpieron en el estudio de TC Televisión durante una emisión, sino también en varios hospitales y abrieron fuego cerca de al menos una escuela.

Compartir
Leer más →

El Secretario General: Discurso pronunciado con ocasión de la reunión de alto nivel para observar el día internacional para la eliminación total de las armas nucleares

Fecha: 4 octubre, 2023

Las normas que tanto ha costado conseguir para impedir el uso, la propagación y los ensayos de armas nucleares están siendo socavadas. La arquitectura mundial de desarme y no proliferación se está desmoronando. A medida que se modernizan los arsenales nucleares, estas armas son cada vez más rápidas, más precisas y más sigilosas. Una vez más, se blande la amenaza del uso de armas nucleares. Esto es pura locura. Tenemos que cambiar el rumbo.

Compartir
Leer más →

Crisis política en Guatemala

Fecha: 31 julio, 2023

Una semana después de los resultados electorales del 25 de junio, ni el Pacto de Corruptos, la alianza informal de políticos, élites burocráticas y empresarios, que se protegen entre sí para mantener el poder, ni quienes integran el rancio statu quo de Guatemala han superado el shock. Esta crisis poselectoral provocada por el miedo a un escenario que se creía inviable después de las exclusiones de tres populares candidatos antisistema, y que, sin embargo, obstinadamente se ha materializado con Arévalo y el «Movimiento Semilla».

Compartir
Leer más →
Boletín #33: La guerra de Rusia contra Ucrania
Fecha: 15 junio, 2023

La represa de la central hidroeléctrica de Kakhovka al otro lado del río Dnipro ha estado ocupada por Rusia desde el 24 de febrero de 2022 y fue destruida en la madrugada del 6 de junio de 2023. Este acto de terrorismo se hace eco de otro de la historia de Ucrania. Durante la Segunda Guerra Mundial, la policía secreta soviética y el Ejército Rojo destruyeron la presa de la Dnipro HPP , matando a miles.

Compartir
Leer más →
Boletín #32: La guerra de Rusia contra Ucrania
Fecha: 1 junio, 2023

Rusia continúa aterrorizando a la población civil de Ucrania con ataques aéreos sin sentido. El 28 de abril, un misil ruso alcanzó un edificio residencial en Uman , destruyendo una entrada completa: al menos 23 personas muertas, incluidos 6 niños. El 3 de mayo, las tropas rusas bombardearon Kherson masivamente : al menos 23 personas murieron. En mayo, Rusia lanzó una serie de bombardeos masivos en Kiev. En la mayoría de los casos, todos los misiles entrantes han sido destruidos, pero los escombros que caen del aire causan daños.

Compartir
Leer más →

Cierra “elPeriódico” de Guatemala y su director, José Rubén Zamora, enfrenta un juicio desde julio de 2022

Fecha: 19 mayo, 2023

FRAGMENTO DESDE LA CÁRCEL DEL ÚLTIMO EDITORIAL DE JOSÉ RUBÉN ZAMORA PARA «elPeriódico»: «Treinta años de lucha incansable contra la corrupción, la impunidad y el narcotráfico, contra los abusos de poder, el terrorismo de Estado, la marginación y la miseria, en favor de la libertad, la tolerancia y la indispensable rendición de cuentas, el pluralismo político, la calidad en el gasto público, la inversión pública en la infraestructura estratégica, el también indispensable equilibrio fiscal, lucha que por cierto ha tenido lugar en medio de la marginalidad y la soledad, en contexto de polarización y regresión política hacia un fascismo tiránico, anacrónico y multipartidista, nos han conducido, fatigados y descapitalizados, unos a la cárcel y otros al exilio, por un callejón sin salida: el inevitable cierre de elPeriódico…”

Compartir
Leer más →