Categoría: Noticias

DECLARACIÓN SOBRE LA ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA EN ECUADOR
Por: Fecha: 12 marzo, 2023 Categorias: Noticias,Noticias Internacionales

Los exjefes de Estado y de Gobierno, integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), expresan su preocupación y alertan a la opinión pública sobre el propósito de partidos opositores, organizaciones sociales y de la Asamblea Nacional del Ecuador, de destituir al presidente Guillermo Lasso elegido por el pueblo para que gobierne por un período de cuatro años, de acuerdo con un expreso mandato de la Constitución.

Compartir
Leer más →
ISRAEL.

Lecciones de las elecciones: sólo la tolerancia intolerante nos salvará

Por: Fecha: 11 marzo, 2023 Categorias: Noticias,Opinión

El ascenso al poder de la extrema derecha se hubiera pospuesto, si no fuera por el liderazgo aficionado de la oposición. Sin embargo, los resultados electorales se derivan de dos cosas: una estrategia a largo plazo de la extrema derecha, que ha estado trabajando vigorosamente durante años para cambiar el carácter de la sociedad israelí de punta a punta; Y lo segundo son las tendencias demográficas que parecen, al menos por el momento, irreversibles

Compartir
Leer más →
Por qué continuará la guerra
Por: Fecha: 8 marzo, 2023 Categorias: Noticias,Opinión

Putin ahora se encuentra jugando por tiempo. Incapaz de derrotar a las fuerzas de Ucrania, está atacando objetivos económicos y civiles, con la esperanza de doblegar la voluntad de los ucranianos. También puede creer que, a pesar de lo que dicen los líderes occidentales, es solo cuestión de tiempo antes de que los gobiernos europeos, junto con los EE. UU., reconsideren los costos de apoyar a Ucrania.

Compartir
Leer más →
Cortar el vuelo de un creador inolvidable: Roald Dahl y la polémica sobre sus libros
Por: Fecha: 5 marzo, 2023 Categorias: Literatura,Noticias

Cada escritor, incluso los que son tan innovadores como Dahl, son el resultado de la época en la que viven y escriben. Aplicar la tendencia actual de simplificar los personajes y el lenguaje para no “fomentar los estereotipos negativos” o “incentivar la discriminación” a una obra escrita hace cincuenta años carece totalmente de sentido. La editorial Puffin intenta con esto adecuarse a las exigencias del mercado, y de algunos docentes y padres, de brindar a los niños todo más digerido, convenientemente anodino y sin matices. De cierta forma, apunta a minimizar la capacidad de los niños de asimilar lo que leen, reducir la capacidad de imaginar y de elegir. Y también la comodidad de no tener que darles elementos de juicio para que ellos decidan y aprendan por sí mismos. Lo deseable sería educar con amplitud, lo que sin duda exige tiempo, trabajo y dedicación.

Compartir
Leer más →
Nicaragua, tierra de poetas y de exilios
Por: Fecha: 5 marzo, 2023 Categorias: Noticias,Opinión

Nada ha faltado en la historia nicaragüense. Como dice Pablo Antonio Cuadra, surge “como centro de cruce y de tránsito de rutas geográficas y de influencias culturales. Es el pasadizo de las migraciones indias, es el Estrecho Dudoso, es el tránsito entre los dos mares antes de Panamá y es la ruta de un canal interoceánico que nos cuesta codicias e intervenciones. Eso nos marca. Eso nos mantiene con las puertas abiertas al mundo”.

Compartir
Leer más →
Comunicado:
EL CENTRO PEN GUATEMALA PIDE RESPETAR EL DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN DEL PENSAMIENTO
Por: Fecha: 5 marzo, 2023 Categorias: Noticias,PEN-Internacional,Sin categoría

Creemos que los hechos recientes donde el juez Décimo Penal, Jimi
Bremer por solicitud de la fiscal del Ministerio Público, Cinthya Monterroso, ordenó investigar a periodistas y columnistas de el Periódico, y a otros medios
de comunicación, en el contexto del proceso que se sigue en contra de José Rubén Zamora Marroquín por un supuesto caso de lavado de dinero,
constituyen una amenaza contra el derecho de expresión libre protegido por la Carta Magna.

Compartir
Leer más →
Boletín #29: La guerra de Rusia contra Ucrania
Por: Fecha: 26 febrero, 2023 Categorias: Noticias,PEN-Internacional

Hace exactamente un año, Rusia lanzó su guerra genocida a gran escala contra Ucrania. Esta invasión es una continuación de la Guerra Híbrida que Rusia ha estado librando contra Ucrania desde 2014. En el aniversario de la invasión rusa a gran escala, PEN Ucrania continúa trabajando desde Kiev. Estamos muy agradecidos con todos los autores de todo el mundo que nos apoyaron, escribieron sobre Ucrania, ayudaron a nuestros escritores o vinieron personalmente a Ucrania.

Compartir
Leer más →
LA GRIETA AMERICANA.
A propósito de la última reunión de CELAC en Argentina.
Por: Fecha: 15 febrero, 2023 Categorias: Noticias,Opinión

Todo estaba armado para que el régimen venezolano pudiese conseguir un poco de oxígeno en su agonizante caída. Alberto Fernández, presidente virtual de los argentinos, le había prometido a Putin ser la puerta de entrada a la región, pero Fernández, cuando proclamó su altisonante promesa, ni siquiera había registrado que no juega solo en la estrategia de Putin, y que él mismo está puesto ahí por una larga cadena de acontecimientos que empezó décadas atrás, con un fin concreto: borrar la opción democrática de la agenda regional. Hoy, América Latina ya no es la puerta de entrada de la gente inmigrante acosada por las guerras y la miseria. Es, apenas, la puerta de entrada de quienes vienen a despojarla de la riqueza, intelectual y material, que esa inmigración creó aquí, en estas tierras; que creyó en nuestra democracia incipiente.

Compartir
Leer más →
DECLARACIÓN DEL CENTRO PEN URUGUAY SOBRE EL DESPOJO DE LA NACIONALIDAD A OPOSITORES NICARAGÜENSES
Por: Fecha: 14 febrero, 2023 Categorias: Noticias,Observatorio Libertad de expresión

Ante lo que implica el infame despojo de la nacionalidad nicaragüense de 316 personas, mediante una reforma espuria al artículo 21 de la Constitución política de ese país que los declara “traidores a la patria” por el simple hecho de denunciar la deriva autoritaria del régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el Centro PEN Uruguay declara su retundo rechazo a esta medida arbitraria que pretende silenciar las voces críticas contra la
dictadura nicaragüense, contraviniendo el Estado de Derecho de la República de Nicaragua y el Derecho Internacional, con lo cual el régimen vulnera todos los derechos civiles y políticos de las personas afectadas.

Compartir
Leer más →