Rusia cometió otro atentado terrorista en el centro histórico de Odesa, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO.
¿Qué esta pasando?
- El 23 de julio, Rusia bombardeó el centro histórico de Odesa , dañando 25 monumentos arquitectónicos de importancia mundial y protegidos por la UNESCO. Entre los dañados se encuentran la iglesia ortodoxa más grande de Odesa: la Catedral de la Transfiguración, la Casa de Científicos de Odesa, el Liceo de Música Stoliarskyi de Odesa y un complejo de edificios residenciales históricos en la calle Preobrazhenska. Entre los monumentos dañados no se encontraban instalaciones militares .
- Los rusos bombardean constantemente ciudades cercanas a la línea del frente, atacando hoteles donde suelen alojarse periodistas y miembros de organizaciones internacionales. El 7 de agosto, los rusos bombardearon dos veces Pokrovsk (región de Donetsk), matando a civiles y rescatistas. El segundo ataque se produjo cuando se estaba llevando a cabo una operación de rescate y afectó a un popular hotel cercano. 9 personas murieron y 82 resultaron heridas. El 10 de agosto, las fuerzas rusas llevaron a cabo un ataque con misiles en Zaporizhzhia que dañó el hotel Reikartz, que los representantes de la ONU habían utilizado en el pasado durante sus viajes a Ucrania. Una persona murió y 16 resultaron heridas.
Pérdidas
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha registrado al menos 26.384 víctimas civiles en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022. Es imposible establecer el número real de muertos, heridos y desplazados forzosos debido a que las fuerzas de ocupación continúan su avance en el asalto a Ucrania.
- El 7 de junio, Serhiy Dovhan murió mientras realizaba una misión de combate en la región de Sumy. Antes de la invasión rusa a gran escala, trabajó como subdirector y director del Museo-Archivo de Cultura Popular de Polissya Ucraniana para el Centro Científico Estatal para la Protección del Patrimonio Cultural contra Desastres Provocados por el Hombre.
- El 2 de julio, Andrii Hudyma , un artista y restaurador de Lviv, murió en batalla con los ocupantes rusos cerca de Bakhmut. Su libro, 69 especias para el corazón , iba a ser publicado pronto por la editorial Old Lion.
- El 21 de julio surgió la noticia de la muerte del violinista de la Academia de Kiev , David Yakushyn . Se ofreció como voluntario para servir en la división de defensa territorial de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Yakushyn llevó su violín al frente y tocaba regularmente para los otros soldados para ayudarlos a mantener el ánimo.
- El 30 de julio se supo que el actor Eugene Svitlychnyi , que luchó en las Fuerzas Armadas de Ucrania, murió en batalla. Eugene Svitlychniy interpretó el papel de Karas en la película Rhino de Oleh Sentsov. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia en 2021.
Obtenga más información en nuestro seguimiento de pérdidas entre figuras culturales.
Crímenes de Rusia Contra los medios
Desde el comienzo de la guerra a gran escala, Rusia ha cometido 524 crímenes contra periodistas y medios de comunicación en Ucrania.
- El productor de sonido y militar Ivan Shulha fue asesinado en el frente en junio. Desde 2015, Ivan había trabajado en Starlight Media y en el canal de televisión Priamyi como ingeniero de sonido de transmisiones en vivo. Después del comienzo de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, Iván se alistó en el ejército.
- El periodista y militar Roman Chornomaz fue asesinado el 13 de junio en dirección a Bakhmut. En su vida civil, Roman fue activista, reportero fotográfico y corresponsal del periódico Nasha Vira. Desde el primer día de la guerra a gran escala, Roman se unió a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
- Maksym Shvartsman , militar, corresponsal fotográfico y camarógrafo de la emisora ASS de Chernivtsi, fue asesinado en la región de Donetsk el 15 de julio. Maksym se alistó en la defensa territorial de Chernivtsi desde los primeros días de la guerra a gran escala.
- Kostiantyn Hnitetskyi , militar y ex camarógrafo del Suspilne en Rivne, fue asesinado cerca de la localidad de Dibrova en la región de Luhansk el 16 de julio. Antes de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, trabajó en el Departamento Regional de Cultura y Turismo de Rivne y realizó una carrera en digitalización.
- El 18 de julio, el historiador, periodista y militar Dmytro Rybakov murió en batalla con los ocupantes rusos. Esto ocurrió durante las acciones ofensivas en dirección Zaporizhzhia. Desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, Dmytro Rybakov se unió a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Antes de la guerra, trabajó como editor y consultor de medios en medios como Chas.News, Forbes Ucrania, LB, Ukrainska Pravda y Mind.ua.
Obtenga más información sobre los periodistas y trabajadores de los medios que murieron en Ucrania como resultado de la guerra a gran escala de Rusia.
Compartir materiales
- Artem Chekh “Pasé cinco días en una trinchera esperando la muerte. Fue puro infierno” (New York Times);
- Haska Shyyan «Operación especial cultural rusa ofensiva» (EUvsDisinfo);
- Alexander Motyl «Ucrania quiere ser europea. Rusia quiere ser norcoreana» (1945);
- Serhii Plokhy “Putin quiere controlar Ucrania, pero está dispuesto a optar por el plan B” (Telegraph);
- Marci Shore «Escritores en guerra. La invasión rusa registrada por los invadidos» (TLS);
- ‘Su sonrisa brillaba incluso en los momentos más difíciles’: el novelista Andrey Kurkov sobre Victoria Amelina (Guardian);
- Oleksandr Mykhed «Para arreglarlo todo: en la memoria eterna de Victoria Amelina» (Transmisiones PEN);
- Oksana Lutsyshyna «Cada ola es para ti» (Kyiv Independent);
- Jon Lee Anderson «La muerte de un escritor ucraniano» (New Yorker);
- Clara Marchaud, Antoine Perraud « En mémoire de la poétesse Victoria Amelina, vigie et martyre de l’Ukraine » (Mediapart en francés);
- Marta Dell’Asta «Viktorija Amelina, morte di una scrittrice» (La Nuova Europa en italiano);
- Yaroslav Hrytsak «Breve storia dell’Ucraina» (Corriere TV en italiano);
- Ostap Slyvynsky «Od té doby, co začala válka, jsem svobodný» (Denik N en eslovaco).
Pagina web de PEN Ucrania sobre la guerra
Visite nuestra página web para obtener las últimas noticias y materiales sobre la guerra de Rusia contra Ucrania. Aquí encontrará información sobre la situación en Ucrania, enlaces a materiales y recursos de información importantes, peticiones, direcciones, una lista de publicaciones sobre Ucrania para leer en inglés y libros de autores ucranianos recomendados para traducción. La página se actualiza continuamente con las últimas noticias y enlaces.
English, Français, Português
Newsletter #35: Russia’s war against Ukraine
Newsletter #35: La guerre de la Russie contre l’Ukraine
Boletim nº 35: A guerra da Rússia contra a Ucrânia