91 AÑOS DEL CENTRO PEN DE ARGENTINA
Fecha: 24 mayo, 2021 Etiquetas: ,

El PEN Club Argentina, el primero que se constituyó en la América Latina, cumplió el pasado 8 de abril 91 años de existencia.

Un libro escrito por su actual presidente, Gabriel Seisdedos, y prologado por su predecesora la escritora Luisa Valenzuela, describe el contexto histórico y las circunstancias que dieron origen a la institución. Fue Hermon Ould, Secretario General de PEN Internacional, quien en marzo de 1930 instó por carta al novelista bonaerense Manuel Gálvez a replicar un club como los que ya existían en varias naciones europeas.

El PEN de Londres, creado a instancias de la poetisa y periodista inglesa Catherine Amy Dawson Scott, pronto quedó integrado por 41 poetas, escritores y novelistas británicos, quienes periódicamente se reunían a almorzar en un restorán de Picadilly y que decidieron sumar sus voluntades para defender la libertad de expresión y se comprometieron a defender a quienes fuesen perseguidos por las ideas u opiniones expresadas en su trabajo literario. 

El libro ˝La responsabilidad de la palabra˝, ˝nacimiento y apogeo del P.E.N. Club de Buenos Aires (1930-1936), de autoría de Seisdedos, se publicará en octubre próximo coincidiendo con el centenario de la creación del primigenio PEN Club de Londres.

Buenos Aires fue sede en 1936 del primer Congreso Internacional de PEN realizado en una nación hispanoamericana y contó con la participación de destacados poetas, escritores y novelistas de todo el mundo. 

Manuel Gálvez fue el primer presidente del Club de Argentina cuyas filas integraron con el tiempo, entre otras personalidades, intelectuales de la talla de Alfonsina Storni, Arturo Capdevila, Eduardo Mallea, Carlos Ibarguren, Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Luisa Valenzuela, Ana María Shua y Leopoldo Marechal. El Centro PEN Uruguay felicita a su hermano PEN de Argentina y se asocia a sus celebraciones.

Compartir