En 2019, no podemos olvidar la refundación del Centro PEN Uruguay, en marzo de 2019, con la idea de actuar bajo el mandato de PEN Internacional pero sobre todo de combatir la censura y la intolerancia. La refundación del Centro PEN Uruguay permitió planear un observatorio de medios, único en la región, y enfrentar el proceso de elecciones presidenciales desde una perspectiva de la libertad de expresión y la tolerancia a la diversidad de ideas y posturas políticas.
En Uruguay, el centro PEN se fundó en 1926. Uruguay país fue de los primeros en sumarse a esta iniciativa. Lamentablemente, se fue extinguiendo su energía para denunciar a los factores (económicos y tecnológicos) y/o autoridades que estaban afectando la vitalidad de la prensa independiente. En 2019, Carlos Orlando (escritor y exembajador), Hugo Burel (escritor) y Daniel Gianelli (periodista) decidieron inyectarle nueva vida y relanzarlo. Su convocatoria recibió el entusiasta apoyo de aquellos que comparten los principios del PEN. Aunque la libertad de expresión, opinión y prensa en Uruguay goza de una posición envidiable dentro del concierto latinoamericano, es un ejemplo y un pilar para nuestro trabajo en el continente. https://pen-international.org/es/noticias/pen-uruguay-relanza-con-su-evento-sobre-la-libertad-de-expresion